¿Qué es?
Es la evaluación sistemática y detallada de todas las estructuras fetales y placentarias valorables por ecografía para detectar anomalías estructurales y/o funcionales del feto, con el fin de realizar no solo un diagnóstico anatómico sino sindromático y de ser posible establecer un diagnóstico genético presuntivo.
¿Cuándo se hace?
Debe realizarse entre la semana 20 a 24 de gestación a:
a. Mujeres gestantes que tienen antecedentes personales y/o familiares de malformaciones y/o enfermedades genéticas.
b. Pacientes que en ecografía obstétrica de rutina sugiere algún tipo de anomalía fetal.
c. Edad materna avanzada (más de 35 años en la fecha probable de parto). Antecedente de exposición a teratógenos.
d. Embarazos múltiples.
e. Tamizaje de aneuploidia positivo en el embarazo actual.