¿Qué es?
La biopsia de vellosidad corial (BVC) es una prueba que permite realizar no solo cariotipo del feto para diagnosticar alteraciones cromosómicas, sino realizar mediciones bioquímicas para detectar alteraciones metabólicas o enzimáticas hereditarias.
Se realiza extrayendo una pequeña cantidad de la placenta en desarrollo (corión o trofoblasto). Esta puede obtenerse mediante la aspiración por medio de una aguja que se introduce a través de la pared abdominal o de un cateter que se introduce a través del cuello uterino, bajo guía ecográfica continúa.
¿Cuándo se hace?
a. Mujeres gestantes con edad gestacional igual o superior a 12 semanas.
b. Edad materna avanzada (más de 35 años en la fecha probable de parto).
c. Tamizaje de aneuploidia positivo en el embarazo actual.
d. Mujeres gestantes que tienen antecedentes personales y/o familiares de alteraciones cromosómicas.